Más de 500 pacientes serán intervenidos a través del Plan quirúrgico de cataratas “Que bien te ves, San Francisco”

Desde el Auditorio “Chávez Vivo” de la Alcaldía Bolivariana de San Francisco, el alcalde sureño, Héctor Soto, lanzó el Plan Quirúrgico de Cataratas “Que bien te ves, San Francisco”, a través del cual se pretende beneficiar, en lo que resta del 2025, a más de 500 pacientes con dicho diagnóstico.

Acompañado por la primera dama de San Francisco, Hilary Soto, por la Autoridad Única Municipal, Dr. Yohendry Luzardo, equipo médico municipal y representantes de su gabinete, el Alcalde Héctor Soto, destacó que estos beneficiados han sido captados a través de la VenApp, la cual arrojó un total de 263 sanfranciscanos con patologías de cataratas, de los cuales serán intervenidos 135 pacientes en esta primera fase.

“Este hermoso plan está enlazado con las políticas de atención social emanadas por nuestro Presidente Constitucional Nicolás Maduro, y está respaldado por nuestro hermano gobernador Luis Caldera, donde de manera gratuita, con la ayuda de nuestro Señor Jesucristo, con el excelente equipo médico y una tecnología de punta, lograremos devolverle la vista a nuestro pueblo, ese es nuestro compromiso”, expresó Soto.

Un plan integral gratuito

La Autoridad Única de Salud de San Francisco y enlace del Instituto Público Municipal de la Salud (Imsasur), Dr. Yohendry Luzardo, informó que este programa de salud abarca una atención integral gratuita que cubre los laboratorios y consultas preoperatorios, cirugía y cuidados postoperatorios.

Luzardo resaltó además que las intervenciones serán realizadas por el equipo médico oftalmológico y retinólogo que prestan servicio en Imsasur y la red de Clínicas Populares municipales, en el Ambulatorio Popular tipo III El Silencio.

Marcia Villasmil, habitante del barrio Juan Pablo II, parroquia San Francisco, expresó su alegría de poder recuperar la vista a través de este plan. “Hace tres años que vivo en oscuridad y estoy muy emocionada porque podré ver nuevamente a mis hijos, a mis nietos y lo hermosa que se está poniendo mi ciudad”, expresó.

Por otra parte, el Alcalde Bolivariano de San Francisco, Héctor Soto, anunció que en los próximos días será el relanzamiento del programa de atención del Banco de Drogas del Sur (Bansur), a través del cual se esperan beneficiar a más de 50 mil sanfranciscanos con patologías de diábetes e hipertensión. De igual forma resaltó que, en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Gobernación del estado Zulia se reimpulsará la Misión Sonrisa en la localidad. “No hay descanso en cuanto a nuestro pueblo se trata, seguiremos trabando para su bienestar”, finalizó Soto.

Nota de Prensa
Alcaldía Bolivariana de San Francisco