Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, murió este lunes, informó su esposa, María Claudia Tarazona.

«Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti», escribió Tarazona en sus redes sociales en donde agregó: «Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos».

Complicaciones en su grave estado de salud

Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas.

Aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.

El pasado sábado, la Santa Fe informó de que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.

«En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo», dijo la Fundación en un parte médico hace dos días.

La vicepresidenta de Colombia llama a la unidad nacional

La vicepresidenta del país, Francia Márquez, hizo este lunes un llamamiento a la unidad nacional contra la violencia tras conocer la muerte del senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, dos meses después de ser gravemente herido en un atentado.

«Pueblo colombiano: es hora de unirnos, de alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia. No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza», manifestó la vicepresidenta.

«Mataron la esperanza», dice el expresidente Uribe

Por su parte, el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) afirmó que, con la muerte del senador y aspirante presidencial, «mataron la esperanza».

«El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia», dijo el expresidente, quien no tiene parentesco con el senador, pero es el fundador y líder del partido de derecha Centro Democrático, al que pertenecía el político asesinado.

Información de EFE