Mujer fue asesinada por su pareja en una finca en Carabobo: la ahogó en la piscina

La noche del domingo se registró un feminicidio en la urbanización Safari, en el municipio Libertador del estado Carabobo, donde una mujer de 44 años de edad fue presuntamente asesinada por su pareja durante una discusión.

La víctima, identificada como Nuvia Perozo, se encontraba en su finca cuando se inició una pelea con su compañero sentimental Cruz Deninson Rincón Lozano. Así lo informó Heberlizeth González, periodista de Sucesos del diario regional El Carabobeño.

Según las primeras versiones, el hombre la sometió y la sumergió en la piscina hasta causarle la muerte, alrededor de las 7:30 pm.

Familiares que estaban en la vivienda se percataron de lo ocurrido y llevaron a la mujer a un centro asistencial en Tocuyito, donde ingresó sin signos vitales.

Tras el hecho, el agresor huyó en la camioneta Tacoma de la víctima, la cual apareció abandonada horas después en la estación de servicio El Prado, a unos siete kilómetros del lugar del hecho.

Este lunes se conoció que Deninson, barbero conocido en Tocuyito, presuntamente se entregó a las autoridades.

Feminicidios en Venezuela: 61 entre enero y mayo

Hace una semana, la ONG Utopix informó que al menos 61 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela durante los primeros cinco meses del año. La organización advirtió que las cifras corresponden a un “subregistro” y que la magnitud del problema podría ser aún mayor.

De acuerdo con los datos recopilados, en enero se registraron 7 casos, en febrero 12, en marzo 15, en abril otros 15 y en mayo 12. Solo en el último mes, Táchira, Monagas y Bolívar concentraron 2 asesinatos cada uno. Mientras que Zulia, Aragua, Carabobo, Miranda, Guárico y Anzoátegui reportaron 1 caso por estado.

Utopix también documentó 24 intentos de feminicidio en mayo dentro del país, además de 11 asesinatos de venezolanas en el extranjero durante el mismo período.

La ONG reiteró su llamado a las instituciones y a la sociedad venezolana para asumir medidas urgentes frente a la violencia de género. “Es imperativo exigir al Estado y a la sociedad en general acciones urgentes y denunciar la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores”, señaló.

Información de El Nacional