Oposición venezolana saluda canonización de Rendiles y Hernández y aboga por la “paz” y la “libertad”
La oposición venezolana celebró este domingo la canonización de los dos primeros santos venezolanos, Santa Carmen Rendiles y San José Gregorio Hernández, al tiempo que abogó para que permitan la “paz” y la “libertad” de Venezuela.
En redes sociales, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) escribió: “Hoy celebramos en Venezuela y en todo el mundo la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, los primeros santos venezolanos de la Iglesia Católica”.
“Elevamos a ellos y a Dios oraciones llenas de fe por la paz y el reencuentro de cada familia venezolana, para seguir trabajando por la libertad de nuestro país”, expresó la coalición.
Por su parte, AD en resistencia calificó como “un gran día para los venezolanos” este 19 de octubre. “Pese a todas las adversidades, la fe y la esperanza se imponen con la canonización de Carmen Rendiles Martínez y José Gregorio Hernández, nuestros primeros santos venezolanos”, sumó.
María Corina Machado, entre tanto, señaló que el país amaneció “bendecido” con sus dos santos. “Sabemos que sus milagros seguirán siendo en beneficio de un pueblo que quiere vivir unido, en paz, con libertad y dignidad”, acuñó.
El opositor venezolano exiliado en España, Edmundo González, indicó que la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles recuerda que la grandeza de un país se mide “por su capacidad de servir con generosidad y humildad”.
“Ellos encarnan la Venezuela que queremos recuperar, una tierra solidaria y honesta, donde la fe se convierte en acción, donde cada persona podrá vivir con dignidad y esperanza. Su ejemplo renueva nuestro compromiso con el país y nuestra convicción de que Venezuela puede levantarse, unida y firme, sobre los valores que nos dieron fuerza y sentido”, apuntó.
Henrique Capriles, diputado electo, pidió que este hecho “nos inspire a seguir creyendo en el bien y en la posibilidad de un país donde todos podamos vivir con paz, justicia y unión”.
Finalmente, Un Nuevo Tiempo (UNT) dijo que este acontecimiento histórico, “un hito para nuestra nación, nos invita a renovar la esperanza, fortalecer la reconciliación y construir la paz que todos los venezolanos anhelamos”.
Canonización histórica
A tempranas horas de este domingo, desde la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó Dr. José Gregorio Hernández y a la madre Carmen Rendiles.
Tras consagrar a los dos primeros santos venezolanos, León XIV expresó: “tenemos ante nosotros a siete testigos, los nuevos santos, que, con la gracia de Dios, mantuvieron encendida la lámpara de la fe”.
El papa no solo canonizó a José Gregorio Hernández y a Carmen Rendiles, sino también a otros cinco beatos, con lo que el total, el catolicismo universal cuenta siete nuevos santos.
Además de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, hizo lo propio con Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin; Pedro To Rot, laico y catequista de Nueva Guinea; Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona; María Troncatti, monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora; y Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya.
Cerca de 55.000 personas se congregaron en la plaza de San Pedro para la misa de canonización.
Más sobre los nuevos santos
Rendiles, nacida en Caracas en 1903 y fallecida en 1977, fue la fundadora de la congregación Siervas de Jesús. Fue beatificada en 2018 tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión: la inexplicable curación de una médica venezolana en 2003.
Hernández, nacido en Isnotú, estado Trujillo, en 1864 y fallecido en Caracas en 1919, fue beatificado en 2021 después de que el papa Francisco reconociera el milagro de la recuperación de Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza y a quien los médicos daban por perdida.
Información de El Cooperante