Parroquia Idelfonso Vásquez liderará vanguardia para transformar al Zulia con Luis Caldera
Los habitantes de la parroquia Idelfonso Vásquez, en el oeste de Maracaibo, salieron por las calles de su territorio en la visita casa a casa con el candidato Luis Caldera y se comprometieron con ser la vanguardia popular para la transformación del Zulia, desde el próximo 25 de mayo.
Caldera llevó a los hogares de este territorio parroquial, habitado en su mayoría por indígenas wayúu, su mensaje de paz y de inclusión en un gobierno presente en el que el pueblo tendrá participación protagónica para la solución de sus problemas.
Entre los hombres y mujeres que le acompañaron en la caminata y visita casa a casa, que culminó con una concentración del pueblo, estuvo Arnaldo Ochoa, quien, tomando la palabra en nombre de los habitantes de la parroquia, expresó que la militancia de Idelfonso Vásquez está comprometida con ser la vanguardia para el cambio del Zulia con Caldera, “el candidato que se merece el estado y todo el pueblo indígena, pues demostró en sus 20 años en la Alcaldía de Mara, que se esmera por su gente”.
“Hay mucha confianza en Luis Caldera, quien se esmera para ayudar y proteger al pueblo. Hay mucha confianza en él. Es un buen hombre que con su experiencia y su juventud va a levantar al Zulia”, manifestó.
En la concentración, realizada en el Barrio Cujicito, el candidato del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo que el reto que tiene al frente de la Gobernación es que el Zulia sea la primera potencia de Venezuela, para lo que trabajará intensamente en la salud, la educación, el sistema de comunicación terrestre, entre otros planteamientos que enriquecen su plan de gobierno.
Adelantó que, cumpliendo con la Ley de las 7 Transformaciones, aprobada por la Asamblea Nacional este lunes 19 de mayo, en el Zulia, específicamente en el oeste de la capital zuliana, se va a concretar en distintos planes de acción como la protección del comercio binacional indígena, la construcción de acueductos rurales comunitarios, garantizar la vialidad agrícola, establecer un plan general de colectores, entre otros aplicables a distintas zonas del municipio y el estado en general.
“Llegó la hora de la esperanza, del derecho al gua potable, a carreteras dignas, a hospitales dignos. (…) Sabemos que a partir del 25 de mayo comienza lo nuevo en el Zulia y lo vamos a lograr con este pueblo y con las mujeres guerreras como Ana María Campos”, aseveró.
Prensa PSUV Zulia