PNB detuvo al abogado Franyer Hernández en Guanare: Colaboró con el Comando ConVzla

La abogada Tamara Suju denunció la detención del abogado ay defensor de derechos humanos Franyer José Hernández Valladares, de 31 años de edad, el pasado 10 de abril en el estado Portuguesa. Dijo que «estuvo colaborando activamente con el Comando COnVzla» para las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

Explicó que una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) «fuertemente armada entró a la residencia donde se encontraba Franyer sin orden judicial». Suju también  indicó, por medio de su cuenta en X, que los funcionarios apuntaron con armas a todos los presentes, los esposaron y encapucharon, incluso a una mujer de 94 años de edad y un adolescente.

Tamara Suju también señaló que los funcionarios de la PNB se llevaron equipos de computación y material de trabajo del abogado.

Han transcurrido tres días desde la detención de Franyer Hernández y aún «se desconoce su paradero y condición física».

Para la Justicia, Encuentro y Perdón, «esta detención representa una clara criminalización de la labor de defensa de derechos humanos y una vulneración al derecho al ejercicio libre de la profesión legal», por lo que exigen la liberación inmediata y el cese de la persecución contra quienes defienden los derechos humanos en el país.

De acuerdo con los datos de la ONG Foro Penal, en el país hay 903 presos políticos, sin contar las recientes detenciones de este fin de semana.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al Estado venezolano a poner fin a la incomunicación de presos políticos y a liberarlas de forma inmediata e incondicional. En un pronunciamiento en su portal web, el organismo condenó las graves violaciones de derechos humanos en el país, que incluyen detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y prolongados períodos de aislamiento, especialmente tras las elecciones del 28 de julio de 2024.

Información de Tal Cual