Putin responde al ultimátum de Trump con una tregua pascual de 30 horas

El jefe del Kremlin, Vladímir Putin, respondió hoy al ultimátum lanzado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciando una tregua con ocasión de la Pascua ortodoxa, que espera que sea secundada por Ucrania.

«Guiado por consideraciones humanitarias, la parte rusa anuncia una tregua pascual desde las 18.00 horas de hoy a la medianoche del domingo al lunes», dijo Putin al reunirse con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, según se pudo ver en las imágenes publicadas por el Kremlin en su canal de Telegram.

Putin advirtió que si Kiev no secunda el breve alto el fuego, entonces el ejército ruso responderá «de inmediato y con todas sus fuerzas».

De esta forma, pareció responder a la advertencia de Trump, quien aseguró el viernes que si «en cuestión de días» no había avances en las negociaciones entre rusos y ucranianos, EE.UU. se plantearía abandonar el proceso de paz.

Mientras, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, respondió a la tregua rusa acusando a Putin de «jugar con vidas humanas» tras registrarse en toda Ucrania alarmas antiaéreas poco antes de que entrara en vigor.

«La defensa antiaérea y la aviación ucranianas ya han comenzado a trabajar para protegernos. Los drones Shahed en nuestros cielos revelan la verdadera actitud de Putin hacia la Pascua y la vida humana», afirmó, aunque no rechazó abiertamente el alto el fuego.

Tregua pascual de 30 horas

Putin, un creyente confeso que asistirá probablemente esta noche a la vigilia pascual en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú, aseguró desde el Kremlin: «Ordeno el cese de todas las acciones militares durante este período».

«Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo», añadió en un llamamiento secundado por la Iglesia Ortodoxa rusa.

Seguidamente, Guerásimov ordenó a todos los comandantes de las agrupaciones militares que participan en la conocida como operación militar especial que cesen el fuego.

Hasta ahora, Putin se ha negado a declarar una tregua por tierra, mar y aire de mayor duración, aduciendo que únicamente servirá para que el enemigo reagrupe sus fuerzas y reciba nuevos suministros de armamento occidental.

El Kremlin mantiene que sigue en pie la condición que puso Putin en junio de 2024. Entonces, aseguró que anunciará un inmediato cese de las hostilidades en cuanto el ejército ucraniano retire todas sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por Moscú en 2022.

Es decir, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, regiones que el ejército ruso no controla en su totalidad y donde apenas ha logrado en los últimos meses ganancias marginales.

A prueba las ansias de paz de Ucrania

Al mismo tiempo, Putin aseguró el sábado que las tropas rusas deben estar «listas» para «repeler cualquier violación de la tregua, provocación o acción agresiva del enemigo».

«Nuestra decisión sobre una tregua pascual demostrará cómo es de sincera la voluntad del régimen de Kiev y su deseo y también capacidad de cumplir con los acuerdos y participar en el proceso de negociaciones de paz dirigidas a eliminar las causas originales de la crisis ucraniana», dijo.

Al respecto, aseguró que Kiev violó más de un centenar de veces la tregua energética de 30 días que Moscú declaró unilateralmente el 18 de marzo y a la que Ucrania se sumó una semana después por mediación de Estados Unidos.

«Por eso, les pido que estén muy atentos y concentrados, y estén dispuestos a responder inmediatamente y con todas sus fuerzas», dijo, dirigiéndose a Guerásimov.

El Kremlin dio por vencida la tregua el 16 de abril, pero, según el Kremlin, Putin nunca ordenó oficialmente reanudar los ataques contra la infraestructura energética enemiga.

Rusia considera que Zelenski, además de no ser un presidente legítimo, no es un interlocutor fiable, ya que es incapaz de cumplir con los acuerdos.

«El régimen de cese el fuego se introdujo por motivos humanitarios y será respetado por las fuerzas militares unificadas rusas con la condición de que sea respetada por el propio régimen de Kiev», informó el Ministerio de Defensa ruso.

Rusia reafirma ante Trump su compromiso con las negociaciones

A su vez, Putin subrayó que Rusia «siempre» ha estado dispuesta a participar en las negociaciones de paz y saludó los intentos de Trump, pero también del líder chino, Xi Jinping, y de los países del grupo BRICS que «son partidarios de una solución pacífica y justa de la crisis ucraniana».

La tregua pascual tiene lugar justo después de que Trump amenazara con desentenderse del arreglo del conflicto ahora que se acercan los primeros 100 días de su mandato (30 de abril) y no ha logrado cumplir su promesa de sentar a rusos y ucranianos en la mesa de negociaciones.

«De lo contrario, tenemos otras prioridades», advirtió Trump.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ya había dejado sin habla a ucranianos y europeos al asegurar esta semana en París que Washington dará un paso a un lado si no hay avances «pronto», aunque no se entiende si eso significará también dejar de ayudar militarmente a Kiev.

Con todo, Moscú se niega a negociar sobre los territorios ocupados y mantiene invariables sus demandas de desmilitarización, neutralidad y desnazificación de Ucrania, concepto que significa en realidad un cambio de gobierno y modelo político en el país vecino.

Zelenski acepta la tregua de Putin

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aceptó la tregua planteada por su homólogo ruso, Vladímir Putin, para la Pascua Ortodoxa hasta la medianoche del domingo al lunes, pero el dirigente ucraniano planteó llevarla más allá del 20 de abril.

«Si se mantiene una tregua completa, Ucrania propone ampliarla más allá del día de Pascua, el 20 de abril», escribió Zelenski en su cuenta de la red social X, donde apuntó que «si Rusia está ahora repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad en un formato de silencio total e incondicional, Ucrania actuará en consecuencia».

Zelenski se mostró dispuesto a que haya «silencio en respuesta al silencio» en el campo de batalla y «ataques defensivos en respuesta a los ataques» después de que este sábado Putin anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa que se extenderá desde las 18.00 hora local (15.00 GMT) de este sábado hasta la medianoche del domingo al lunes.

Sin embargo, también mostró un tono escéptico, dado que, según él, «no hay que fiarse de las palabras procedentes de Moscú».

«Sabemos muy bien cómo manipula Moscú y estamos preparados para cualquier cosa. Las Fuerzas de Defensa de Ucrania actuarán racionalmente, respondiendo con la misma moneda. Cada ataque ruso recibirá una respuesta adecuada», apuntó Zelenski.

El jefe de Estado ucraniano dijo estar en contacto con los mandos militares, que le han informado de que en el frente sigue habiendo fuego enemigo.

«Por ahora, según los informes del Comandante en Jefe, las operaciones de asalto rusas continúan en varios sectores de la línea del frente y el fuego de artillería ruso no ha disminuido», expuso Zelenski.

El presidente ucraniano tenía previsto mantener una reunión este sábado entre las 18.30 GMT y las 19.00 GMT con su Comandante en Jefe, Oleksandr Sirski, para abordar la evolución de los combates.

EFE