Rafael Tudares enfrenta cargos por ‘complicidad’ en caso Edmundo González, según su esposa
Mariana González de Tudares, hija de Edmundo González, denunció el domingo que a su esposo, Rafael Tudares Bracho, se le imputaron formalmente los mismos delitos que se le atribuyen a su padre, bajo la acusación de un “supuesto grado de complicidad”
En su cuenta de X, Mariana González confirmó que a Tudares se le hizo una audiencia de presentación, la cual considera “inconstitucional e ilegítima”. Denuncia que en dicha audiencia, “no pudo designar a un abogado de su confianza ni contar con una defensa efectiva”.
“Esto es improcedente, perverso, injusto y no se corresponde con la verdad, porque Rafael no tuvo nada que ver con las actividades políticas de mi padre y, en general, no participa ni incide en la política. A Rafael lo secuestraron y lo mantienen en situación de desaparición forzada solo por ser yerno de mi padre”, afirmó.
Mariana González sostiene que el grado de “complicidad” que se intenta imputar es, en realidad, “una maniobra, un artificio y un fraude a la Constitución, diseñado para eludir el principio de que la responsabilidad penal atribuida a una persona no puede extenderse a sus familiares”.
“Es decir, no se puede tener de rehén a un familiar. Con todo lo anterior se le han violado a Rafael sus derechos”, añadió.
González también señaló que, tras insistir repetidamente, las autoridades le informaron que Tudares había sido trasladado al centro penitenciario Rodeo I (SESMAS). Sin embargo, al acudir al lugar, le aseguraron que no se encontraba allí. “Varias veces pedí que verificaran la información, pero me negaron que estuviera en Rodeo I, II o III”, afirmó.
“Los funcionarios del Estado venezolano, fuertemente armados, secuestraron a mi esposo frente a nuestros hijos. Hoy sigue desaparecido, sin acceso a un abogado de confianza y con todas sus garantías constitucionales violadas”, concluyó González.
Tudares fue detenido el martes 7 de enero a las 12:39 pm frente a sus dos hijos de 6 y 7 años, un hecho que ha sido denunciado como una “violación a los derechos humanos y un acto de persecución política”.
El pasado 17 de febrero, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió la noche del domingo la “liberación inmediata” de Rafael Tudares. En su cuenta de X, la PUD condenó la detención de Tudares y exigió su liberación, así como la de todos los “presos políticos” en Venezuela.
Información de El Cooperante