Reportan que 1.200 familias están afectadas por las lluvias en Barinas

El gobernador del estado Barinas, Adán Chávez dijo este lunes que alrededor de 1.200 familias han sido afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

En declaraciones otorgadas a Venezolana de Televisión (VTV), Chávez explicó que las comunidades reportan pérdidas parciales de enseres o afectaciones a sus casas y cifró en unas “10, 12 familias”, las que “han perdido totalmente su vivienda”.

El mandatario regional agregó que el Gobierno local entregó a los ciudadanos algunos enseres como camas y cocinas, así como ayudas de alimentación.

Asimismo, subrayó que más de 2.000 funcionarios han sido desplegados “en todas las áreas” con el objetivo de atender a 10 de los doce municipios de este estado que sufrieron las consecuencias de las inundaciones.

“Prácticamente las vías principales, de lo que al estado Barinas se refiere, están activadas y las maquinarias siguen trabajando”, comentó Chávez, tras indicar que las lluvias continúan en algunas áreas, por lo que advirtió que los deslizamientos de tierra persisten.

El pasado jueves, Nicolás Maduro, informó que las autoridades estaban atendiendo a 46 municipios afectados por las intensas lluvias en los estados Barinas, Portuguesa, Trujillo, Táchira y Mérida.

Otras ayudas

En medio de la contingencia, la operadora de telefonía móvil estatal Movilnet habilitó llamadas y mensajes gratuitos a los pobladores de Mérida, Trujillo y Barinas.

La compañía privada Movistar comunicó que habían ofrecido a sus clientes de Mérida “una recarga adicional equivalente a un mes de renta” para que puedan mantenerse comunicados.

Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó este lunes que repartió alimentos a las personas afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días en el país.

Detalló que están apoyando con alimentos que están en centros de alojamiento temporal y suministrando sacos de polipropileno a Protección Civil para contener la crecida de los ríos.

Por último, señaló que siguen disponibles para seguir apoyando “cuando las autoridades lo requieran en conjunto con otras organizaciones y agencias de la ONU”.

Información de El Cooperante