Saab afirma que 80 adolescentes han sido condenados por acoso escolar desde el 2017

El fiscal general Tarek William Saab destacó este miércoles que en los últimos siete años se han condenado a 80 adolescentes por casos relacionados con el acoso escolar en Venezuela. 

En una conferencia, Saab informó que desde 2017 se han recibido un total de 1.036 denuncias por maltrato y abusos entre niños y adolescentes, lo que ha podido identificar a 1.089 víctimas y procesar a 254 agresores. Los estados con mayor incidencia de acoso escolar, además del Área Metropolitana de Caracas, son Bolívar y Lara. 

El fiscal señaló que este fenómeno aumentó desde el regreso a las clases presenciales tras la pandemia por el Covid 19, convirtiéndose en un “problema de creciente gravedad” que ha derivado en situaciones trágicas, incluyendo casos fatales.

Ante esto, enfatizó que la normalización de conductas de acoso bajo la denominación de “chalequeo” o bromas pesadas promueven estas conductas dentro de las aulas de clases. Por ello, subrayó la necesidad de implementar sanciones más severas contra los agresores. 

Asimismo, expresó su preocupación por la falta de respuesta por parte de los directivos de instituciones educativas ante el conocimiento de grupos de adolescentes que perpetúan el bullying.

Proyectos para detener el acoso escolar

En este sentido, Saab propuso que el acoso escolar sea contemplado como una falta o delito en la reforma de la Constitución, enfatizando la importancia de la defensa de los derechos de niños y adolescentes. 

En relación a los menores de 14 años involucrados en actos delictivos, el fiscal precisó que el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes será el encargado de actuar en estos casos.

Finalmente, anunció que el Ministerio Público presentó un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional para abordar el acoso escolar como un tema serio y de relevancia en la defensa de los derechos de los niños y adolescentes. Asimismo, propuso la realización de jornadas coordinadas de prevención en colaboración con la Defensoría del Pueblo y los tribunales a nivel nacional, instando a un esfuerzo conjunto para erradicar el acoso escolar en el país.

información de El Cooperante