Sismo de magnitud 5,2 sacudió el oriente del país

Un sismo de 5,2 se registró en horas de la noche del sábado 22 de junio al este de Irapa, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

Según el reporte de Funvisis, el sismo se produjo a las 11:58 pm (hora local)  a 14 km al este de Irapa.

El ente señaló que recibieron 210 encuestas válidas con “intensidades distribuidas entre III, IV, V y VI en referencia a la escala Modificada de Mercalli”. La intensidad máxima (VI), según Funvisis, fue reportada en los estados Bolívar, Sucre, Monagas, Anzoátegui y Delta Amacuro.

Además, las encuestas de intensidad indican que el movimiento telúrico fue sentido principalmente en el oriente del país, en los estados Bolívar, Sucre, Nueva Esparta, Monagas, Delta Amacuro y Anzoátegui, mientras que en Amazonas, Guárico, Cojedes, Táchira, Miranda y  Distrito Capital se registró con menor intensidad. 

Ante ello, Funvisis recomendó mantener la calma que, según explica, “son normales” en Venezuela por tratarse de un país sísmico. 

“Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional”, expone. 

La zona de mayor actividad sísmica en el país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, “lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica”. 

Información de El Cooperante