Sistema Patria: estos son los bonos que pagará la primera semana de agosto
El sistema Patria, como cada vez, comenzará a pagar el bono Único Familiar correspondiente a agosto 2025. Este beneficio forma parte de los programas sociales implementados por el gobierno de Nicolás Maduro. Las asignaciones representan montos bajos en comparación con el costo de la Canasta alimentaria en el país que ya supera los 50 dólares. A continuación lo que se sabe sobre estos pagos:
El sistema Patria, como cada vez, comenzará a pagar el bono Único Familiar correspondiente a agosto 2025. Este beneficio forma parte de los programas sociales implementados por el gobierno de Nicolás Maduro. Las asignaciones representan montos bajos en comparación con el costo de la Canasta alimentaria en el país que ya supera los 50 dólares. A continuación lo que se sabe sobre estos pagos:
Bono Ünico Familiar y complementario: Se estima que el monto a cancelar este mes de agosto sea de 1620 bolívares. La cifra puede variar porque se ajusta a la tasa del Banco Central de Venezuela. Esta nueva bonificación agrupa ahora a los bonos conocidos como Hogares de la Patria. Se espera que comience a ser cancelado entre el 2 y el 9 de agosto.
Otro de los bonos que se espera el pago esta semana es el de la Gran Misión Amor Mayor, cuyo monto es de 130 bolívares. Este beneficio es asignado a los adultos mayores que no reciben pensión del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
¿Realmente son útiles los bonos del sistema Patria?
Estos bonos, canalizados a través del Sistema Patria, han sido objeto de debate en el pasado. Sus defensores señalan que son una herramienta efectiva para llegar a la población más necesitada, mientras que sus detractores los critican como un mecanismo de control social y una política económica que fomenta la dependencia del Estado. En un contexto de inflación elevada, el valor real de estos bonos se erosiona rápidamente
La política de bonos del gobierno venezolano ha sido una de las herramientas más utilizadas para afrontar la crisis. Desde el año 2017, el Sistema Patria ha canalizado una serie de beneficios económicos que, en su momento, ayudan a mitigar la escasez de alimentos y medicamentos. No obstante, la sostenibilidad a largo plazo de esta política es un tema de preocupación para muchos economistas.
Información de El Pitazo