Un parto de emergencia en el materno “Raúl Leoni” termina con final feliz
Dicen los especialistas que en cada recién nacido que llega al mundo hay una historia de vida diferente. Sin embargo, pocos podrían haber imaginado lo que ocurrió el pasado 30 de marzo a las puertas de la emergencia del hospital Materno Infantil “Raúl Leoni”, al oeste de Maracaibo, cuando una parturienta llegó al centro de salud con partes de su bebé ya visibles.
El parto de Yoleida González no solo estaba en desarrollo: era impostergable. La cabeza del bebé ya estaba afuera de su cuerpo, un proceso conocido como “coronación”, y la dilatación completa. Ante esta situación el personal de guardia del hospital se activó rápidamente para recibir al pequeño, un varón sano y fuerte de 47 centímetros de estatura y 3 kilos de peso.
La información se hizo viral de inmediato debido a lo inusual del suceso, pero culminó de forma exitosa no solo por la rapidez de la atención, sino también gracias a que los familiares de González habían avisado con anticipación suficiente en la Sala de Emergencias. Al respecto, el secretario de Salud del Zulia, Diego Muñoz, explicó: “los familiares que la acompañaron se adelantaron para prevenir a los médicos de la premura del caso, que ya estaba en fase expulsiva. Se aplicó el protocolo en estos casos, pero la labor de parto estaba tan adelantada que el niño salió de su mamá directamente a las manos del médico de guardia del hospital”.
Protocolo completo
Tras el nacimiento, tanto el bebé como la nueva mamá fueron ingresados a la Sala de Hospitalización para garantizar la atención de ambos. Tras constatarse su perfecto estado de salud -y cumplirse con el tiempo de espera de rigor en estos casos-, ambos fueron dados de alta y hoy descansan, sanos y salvos, al calor del hogar y de su familia.
No obstante, Muñoz aprovechó esta oportunidad para llamar a la reflexión, no solo de las mujeres en estado de gravidez, sino también a su entorno familiar, a fin de mantener un correcto control prenatal, recordar la importancia de acudir a las citas de control y de mantener una permanente vigilancia del embarazo para que, como en este caso, la historia tenga un final feliz.
Paralelamente, Muñoz recalcó que en la actualidad se está interviniendo la infraestructura del “Raúl Leoni”, con la colocación de 40 toneladas de aire acondicionado con el fin de optimizar la atención de emergencias y pabellones. “El gobernador ha logrado recuperar la red ambulatoria y hospitalaria del Zulia para que vuelva a ser referencia nacional”, dijo. “Felicitamos a todo el equipo multidisciplinario que trabaja por la recuperación de las instalaciones, cuyo trabajo tiene como prioridad el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos”, aseveró.