Utopix: En 2024 cada 47 horas hubo un femicidio

En 2024 cada 47 horas se consumó un feminicidio, según reportó la organización no gubernamental Utopix en su informe correspondiente al año pasado. En ese período la ONG registró un total de 185 asesinatos a mujeres y 15 intentos frustrados.

«Frente a esta realidad, es imperativo visibilizarla y darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia femicida, exigiendo al Estado venezolano y a la sociedad en general acciones urgentes frente al incremento de la violencia y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores», reseñó Utopix en su página web.

Llamó al Estado a implementar medidas que enfrenten el aumento de la violencia y la impunidad que, advirtió, en muchas ocasiones, «protege a los agresores». Señaló que el año pasado los femicidios frustrados se registraron cada 41 horas.

Indicó en su reporte las cifras correspondientes a diciembre. Puntualizó que en el último mes del 2024 se contabilizaron 13 casos distribuidos en los estados Bolívar (2), Nueva Esparta (2), Portuguesa (2) Anzoátegui (1), Falcón (1), Sucre (1), Miranda (1), Aragua (1), Cojedes (1) y Táchira (1).

Agregó que la mayoría de las víctimas de femicidios tenían entre 16 a 40 años y 51 a 55 años. Describió que la mayoría de los casos consumados ocurrieron por asfixia mecánica con un total de cinco casos; en tres de ellos la causa fue por armas de fuego; en un caso fue por arma blancas, en el último por golpes. Otro de los asesinatos fue con uso de fuego y en dos casos la causa no fue publicada por el medio.

«Del total de 13 casos, en seis, los asesinos abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública; en cuatro sufrieron torturas; en dos abuso sexual, en tres casos las víctimas estaban desaparecidas; en uno la víctima sufrió mutilaciones, en uno fue quemada, en 2 enterradas, en uno raptada”, añadió.

Sobre los agresores, apuntó que hubo 14 homicidas, seis de ellos están presos, cuatro se suicidaron y en otros cuatro casos no hay información. De las víctimas, detalló que cinco eran madres, por lo que siete niños, o adolescentes quedaron huérfanos.

«Cinco de las víctimas eran madres; siete niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos; en cinco casos los familiares de las mujeres reseñan maltratos; en un caso la víctima había denunciado anteriormente y en dos casos había antecedentes de acoso», explicó Utopix.

Precisó que seis femicidios fueron íntimos; uno ocurrió por bandas delincuenciales; un femicidio familiar, un femicidio vicario; y cuatro femicidios por determinar en los que falta información.

Agregó que hubo 11 casos de femicidios de venezolanas en el exterior. Especificó que se reportaron en Colombia, Chile, Perú, Estados Unidos y Ecuador.

Información de Tal Cual