Venezuela acusa a EE. UU. de “agredir” a nueve pescadores venezolanos en aguas caribeñas
El canciller de Venezuela, Yván Gil denunció este sábado que marines de Estados Unidos “abordaron de manera hostil” a nueve pescadores venezolanos que se encontraban en el mar Caribe, bajo jurisdicción venezolana, haciendo labores de pesca.
En una conferencia de prensa, el canciller destacó que los pescadores estaban autorizados por el Ministerio para salir a navegar en aguas venezolanas el pasado viernes, y aseguró que la incursión de los funcionarios estadounidenses se hizo en mar nacional.
“De manera hostil la embarcación fue abordada por una unidad de la Marina de los Estados de Guerra, por el destructor misilístico Jason Duncan, que está equipado con importantes armas, misiles, efectivos militares, soldados, que están equipados con armas de guerra. Repito, fue una manera hostil. Utilizaron sus medios para llevar 18 hombres armados con armas largas para ir a la embarcación venezolana”, dijo.
En este sentido, sostuvo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estuvo monitoreando la situación por medio del reporte que hicieron los connacionales desde la “Zona Económica exclusiva de la República”.
Asimismo, la Cancillería reportó en un comunicado que los oficiales estadounidenses “ocuparon” la embarcación “inofensiva” durante ocho horas, e impidieron la comunicación y el desenvolvimiento normal de las actividades de los ciudadanos que estaban cumpliendo “faena autorizada de pesca de atún”.
Venezuela denuncia que operación es una “provocación directa”
“La República Bolivariana de Venezuela denuncia que, este viernes 12 de septiembre, el buque venezolano “Carmen Rosa”, tripulado por nueve humildes pescadores atuneros, que navegaba a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla, en aguas pertenecientes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana, fue asaltado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de los Estados Unidos, el USS “Jason Dunham” (DDG- 109), equipado con potentes misiles de crucero y tripulado por marines altamente entrenados”, reza el texto.
Gil aseveró que esta es una operación que “carece de toda proporcionalidad estratégica” y que constituye una “provocación directa a través del uso ilegal de exagerados medios militares”.
En este sentido, denunció que aquellos que dan la “orden” de “hacer esas provocaciones” están a la búsqueda de un “incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe, con el objeto de insistir en su política, fracasada y rechazada por el propio pueblo de los EE. UU., de cambio de régimen”.
En este sentido, aseveró que el incidente refleja una “conducta bochornosa” de sectores políticos en Washington que están “comprometiendo” recursos militares de altísimo costo y soldados como “instrumentos para fabricar pretextos de aventuras bélicas”.
Exigencia a EE. UU.
La administración de Nicolás Maduro exigió a Estados Unidos que “cese de inmediato” con estas acciones que ponen en “riesgo la seguridad y paz del Caribe”, a la vez que hizo un llamado al pueblo estadounidense a “reconocer la gravedad de estas maniobras” y rechazar la utilización de sus soldados como “piezas de sacrificio para sostener los deseos de una élite codiciosa y depredadora”.
Por último, reafirmó su compromiso con la paz y puntualizó que continuará defendiendo su soberanía y la seguridad de sus aguas “frente a toda provocación”.
Situación en el Caribe tras despliegue de EE. UU.
Las tensiones entre los países siguen en escalada. El pasado 2 de septiembre, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, compartió el video del “ataque letal” a una embarcación con drogas que, según Washington, era “procedente” de Venezuela.
Desde su cuenta de X, se difundió el momento en el que militares estadounidenses disparan en contra de una embarcación que se trasladaba por la parte sur del mar Caribe.
En contraste, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez aseguró, que el video difundido se “fabricó con Inteligencia Artificial”.
Desde su cuenta de Telegram, el funcionario chavista precisó que el secretario estadounidense “le miente” al presidente Trump al ofrecerle como “prueba” del “ataque” un video creado con asistentes inteligentes.
El jueves, las tensiones escalaron a un nuevo capítulo, después de que el Departamento de Defensa de EE. UU. calificara de “provocador” el sobrevuelo de aeronaves militares venezolanas contra los buques que Washington mantiene en el Caribe.
Información de El Cooperante