Venezuela acusa a El Salvador de “graves violaciones de DD. HH.” a migrantes venezolanos deportados de EE. UU.

La Cancillería de Venezuela acusó mediante un comunicado al Gobierno de El Salvador de “graves violaciones de derechos humanos” a migrantes venezolanos deportados de EE. UU., quienes permanecen detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), del país centroamericano.

El Ministerio del Exterior venezolano dio así respuesta a la comunicación enviada por la cartera de Relaciones Exteriores salvadoreña sobre el intercambio de prisioneros entre ambos países, propuesto por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Desde la Cancillería venezolana consideran que tal nota diplomática de la representación diplomática salvadoreña es “una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los derechos humanos” a los criollos que permanecen encarcelados en el Cecot.

Min-Exteriores también señala al Gobierno salvadoreño de confesar haber incurrido en diferentes “acciones delictivas” de las que serían víctimas los migrantes venezolanos.

Se refirió a la violación de derechos humanos de los criollos detenidos, quienes han sido apresados “de forma arbitraria,”, sin orden judicial ni juicio previo.

Además Venezuela acusa a El Salvador de una “criminalización colectiva y xenofobia institucional”, al vincular a los venezolanos detenidos con organizaciones criminales transnacionales “ya desmanteladas” en la nación caribeña.

La Cancillería dice que a los migrantes confinados en la Megacárcel salvadoreña les niegan el derecho a la defensa y al debido proceso.

Puntualiza que el canje de presos políticos en Venezuela (a quienes el Gobierno de Nicolás Maduro señala de cometer “terribles hechos punibles”) por los venezolanos detenidos en la nación salvadoreña es “ilegal y moralmente inadmisible, además de afirmar que no tiene “fundamiento jurídico ni ético”.

Venezuela también acusa a El Salvador de “secuestro y traslado forzado a un tercer país sin orden judicial ni proceso legal”.

El Ministerio de Exteriores exige la libertad “inmediata e incondicional” de los 252 venezolanos “detenidos arbitrariamente” en territorio salvadoreño.

Exhortó al Gobierno de El Salvador a que identifique a los venezolanos privados de libertad en ese país, digan qué delitos cometieron en ese territorio, si han sido presentados ante un tribunal, si les gararantizaron su derecho a la defensa, a la salud y a la comunicación con sus familiares.

A continuación, el comunicado íntegro de la Cancillería venezolana:

Información de Versión Final