Venezuela denunció ante la ONU despliegue militar de EEUU en el Caribe
El Gobierno venezolano, a través de su representación permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), manifestó su rechazo al despliegue de unidades militares estadounidenses en aguas del mar Caribe, calificándolo como una acción provocadora que pone en riesgo la estabilidad regional.
Entre los navíos enviados por Washington figuran el crucero lanzamisiles USS Lake Erie y el submarino nuclear USS Newport News, cuya llegada a las cercanías del territorio venezolano se espera en los próximos días.
Mediante un comunicado oficial, Caracas exigió la suspensión inmediata de estas maniobras, señalando que buscan ejercer presión sobre la soberanía de los países latinoamericanos. Asimismo, solicitó garantías verificables de que no se introducirán armas nucleares en la región, lo cual contravendría acuerdos internacionales vigentes.
El Ejecutivo venezolano instó al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe a convocar reuniones urgentes, recordando que el Tratado de Tlatelolco —suscrito también por Estados Unidos— prohíbe expresamente la presencia de armamento nuclear en el área. Además, llamó a los Estados miembros de la ONU a respaldar la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, promovida por la CELAC.
La presencia de un submarino nuclear sin información clara sobre su carga representa, según Venezuela, una violación a los principios de transparencia y al compromiso histórico con una región libre de armas nucleares. El gobierno reiteró que estas acciones contradicen el derecho internacional y vulneran el deseo legítimo de los pueblos latinoamericanos de vivir sin amenazas militares ni presiones externas.
En paralelo, el canciller Yván Gil sostuvo un encuentro con Gianluca Rampolla, Coordinador Residente de la ONU en Venezuela, en el que se transmitieron las inquietudes del país ante el despliegue militar estadounidense. Gil informó que se solicitó la intervención del Secretario General de la ONU, António Guterres, con el fin de “restablecer la sensatez” y preservar la paz en el Caribe./Telesur.
Información de Cactus24