Venezuela insiste en el Acuerdo de Ginebra como vía para resolver la disputa por el Esequibo
La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana debe negociar bajo los términos del Acuerdo de Ginebra de 1966 para resolver la disputa por el territorio Esequibo, una zona rica en petróleo y otros recursos naturales.
“Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra, en lugar de pretender salidas belicistas que amenacen la paz de la región”, escribió Rodríguez en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram.
La funcionaria afirmó que Guyana “no solo evade la legislación internacional y sus obligaciones, sino que ejerce muy bien su papel de capataz de la ExxonMobil”.
“Guyana es el continuismo del despojo histórico de sus amos coloniales sobre el territorio venezolano. Venezuela es coherente con su posición histórica de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para dirimir la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba”, agregó.
Enfatizó que “ningún proceso amañado por el cabildeo de la ExxonMobil en la ONU” forzará a Venezuela a “acatar decisiones ilegítimas”, en referencia de la orden de CIJ al Ejecutivo venezolano de abstenerse de celebrar o preparar elecciones en la región del Esequibo.
En este sentido, Rodríguez reiteró que el próximo 25 de mayo se elegirá al gobernador o gobernadora de la Guayana Esequiba, así como a sus legisladores regionales y a los miembros de la Asamblea Nacional.
“Venezuela defenderá sus derechos históricos sobre su territorio sagrado. Y en unión nacional decimos cada mañana: el sol de Venezuela nace en el Esequibo”, sentenció.
Información de El Cooperante