Venezuela prevé aumentar conectividad aérea con Rusia

El Ministro de Turismo venezolano, Alí Padrón informó que Venezuela y Rusia prevén aumentar las conectividades aéreas desde Caracas hacia las ciudades de San Petersburgo y Kazán.

“Estamos planteando también el desarrollo de conexiones aéreas más allá de Moscú, con la ciudad de San Petersburgo y Kazán”.

Así lo afirmó Padrón en declaraciones para la agencia Sputnik en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).

“De hecho, el canciller Serguéi Lavrov, cuando estuvo en Venezuela recientemente, se reunió con el presidente [Nicolás] Maduro, pues acordaron seguir incrementando las conectividades aéreas y entre las ciudades”.

Asimismo, el ministro detalló que los turistas rusos llegan a Venezuela desde Moscú a través de las aerolíneas Conviasa, Turkish Airlines y Nordwind.

Sin embargo, dijo que la ampliación de las conectividades aéreas busca beneficiar a los turistas que no residen en Moscú, sino que están en otras ciudades de la nación euroasiática.

Turistas de Rusia viajan a Venezuela

“El 40% de los turistas que salen de Moscú no son de esta capital, son de otras regiones, básicamente de San Petersburgo. Entonces, lo que se está pensando es llevar los turistas directamente desde San Petersburgo”, comentó.

Actualmente, ambas naciones mantienen vuelos directos desde Moscú a Porlamar-Margarita (Nueva Esparta-norte) y a Caracas. Padrón señaló que los vuelos llegan a Venezuela con una ocupación del 100% de turistas rusos.

“Llegan al 100% de su capacidad. Es muy extraño cuando no va al 100%, pero en general los vuelos que llegan desde Rusia para Venezuela llegan completos”, indicó.

La aerolínea rusa Nordwind realiza vuelos cada 10 días, pero se prevé que en la temporada alta, en octubre, se efectúe dos vuelos semanales con 457 pasajeros, según el ministro.

Venezuela y Rusia mantienen desde 2021 un acuerdo de cooperación en materia de turismo.

Con información de Sputnik.