Jorge Rodríguez denuncia secuestro de 18 niños venezolanos en EE.UU.

El presidente de la Asamblea Nacional y representante plenipotenciario del diálogo, Jorge Rodríguez, denunció este lunes que 18 menores de edad venezolanos permanecen “secuestrados” en Estados Unidos, tras ser separados de sus padres por las autoridades migratorias de ese país.

Durante una rueda de prensa, Rodríguez presentó fotografías de varios de los niños presuntamente retenidos y calificó la situación como un acto de barbarie comparable con prácticas de la Alemania nazi. “¿Qué diferencia hay entre este secuestro y el de los niños judíos por los nazis?”, cuestionó.

“Exigimos que nos devuelvan a nuestros hijos”

Rodríguez, también jefe del Comando Unificado de la Revolución, exigió públicamente al Gobierno estadounidense la devolución inmediata de los menores. “No es posible que tengamos niños venezolanos secuestrados en Estados Unidos. Angelitos y angelitas separados de sus familias. Exigimos que nos devuelvan a nuestros hijos e hijas”, declaró.

El parlamentario relató que entre los casos se encuentra una bebé de cinco meses de edad que fue, según sus palabras, “arrebatada de los brazos de su madre”, luego deportada sin la menor.

Críticas a organismos internacionales

Rodríguez también arremetió contra el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, a quien acusó de mantener un “silencio cómplice” ante esta situación.

“El silencio de Walker Turk (sic) demuestra su complicidad en la comisión de estos hechos. Esto viola todas las disposiciones legales internacionales en materia de derechos humanos”, aseguró el funcionario.

Rechazo a políticas migratorias de EE. UU.

Según Rodríguez, estas separaciones se habrían producido durante la administración del expresidente Donald Trump, como parte de las políticas migratorias restrictivas aplicadas en la frontera sur de Estados Unidos.

Afirmó que el Estado venezolano no descansará hasta lograr la repatriación de todos los menores retenidos y responsabilizó a Washington por los daños psicológicos y físicos que estarían sufriendo.

NAM/Agencias