Venezuela promedia 11 protestas por día

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social contabilizó 326 protestas durante el mes de abril. El promedio da unas 11 manifestaciones por día.

La mayoría de los venezolanos protesta por vulneración a sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Protestas en Venezuela

En abril, el Observatorio registró 77 protestas relacionadas a vulneración de derechos civiles y políticos, en su mayoría, por acceso a la justicia y “amenazas sobre el espacio cívico”.

De igual forma, los trabajadores y jubilados continúan protestando por mejoras salariales. Llevan más de dos años ininterrumpidos en protesta.

¿En qué estados hubo más protestas?

Durante el último mes, los estados Bolívar (42), Sucre (26) y Portuguesa (24) registraron la mayor cantidad de manifestaciones.

Por el contrario, en los estados Amazonas (0), Apure (1) y Guárico (2), el Observatorio contabilizó la menor cantidad o no documentó ninguna.

Modalidad y motivos de las manifestaciones

Según los datos de la organización, de las manifestaciones registradas, 209 se corresponden a concentraciones en instituciones del Estado, hubo 63 cierres de calles o avenidas y 25 pancartazos.

Durante el cuarto mes del año, 165 manifestaciones ocurrieron por el derecho a la vivienda, otras 83 por derechos laborales y 52 por el derecho a la participación política.

Consulta aquí los datos del informe mensual del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social.

Con información de Radio Fe y Alegría